NOTICIAS DE LA AAMUPAC

Asociación de Amigos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria

Asociación Cultural sin ánimo de lucro legalmente constituida e inscrita en el Registro de asociaciones culturales del Gobierno de Cantabria
Asociación de Amigos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Asociación de Amigos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria02 mayo 2021
SEMINARIO-WEB:
RUTAS CULTURALES Y TURISMO EN ESPAÑA: NUEVAS OFERTAS Y PERSPECTIVAS

Miércoles 5 de mayo, 10:00 - 12:00 Horas.

Con el Secretario de Estado de Turismo de España, D. Fernando Valdés Verelst, D. Sergio Ortega (Ministerio de Cultura), Dña. Natalia Briales (Ministerio de Industria Comercio y Turismo), Dña. Elena Pérez (Universidad Europea de Canarias) y D. Ramón Montes (Asociación Rutas Culturales de España)

ACCESO LIBRE, PLATAFORMA ZOOM:
https://us02web.zoom.us/j/86937268535

STREAMING:
Facebook
https://www.facebook.com/RutasCulturalesEsp
YouTube https://www.youtube.com/channel/UCMNGIsxQCAX8sQQ9IYq2OqQ/featured
Asociación de Amigos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Asociación de Amigos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria ha actualizado su estado.29 abril 2021
Por lo general, esto sucede porque el propietario ha compartido el contenido solo con un grupo reducido de personas, ha modificado quién puede verlo o se ha eliminado.
Asociación de Amigos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Asociación de Amigos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria29 abril 2021
El MUPAC continua con el ciclo LA PIEZA DEL MES en su formato on-line. Esta tercera emisión de 2021 está disponible a partir del martes 4 de mayo.

El arqueólogo Alexandre Lefebvre nos presentará una pieza de enmangue hecha en hueso de ballena hallada en la cueva de El Pendo durante las excavaciones que llevó a cabo el Padre Carballo en la primera mitad del s. XX.

El objeto había sido identificado como una azagaya de asta de ciervo, pero este autor corrige esta clasificación, adscribiéndolo al grupo de los “intermediarios”, piezas que median entre la punta del proyectil y el vástago que la porta. Más interesante aún: Lefebvre demuestra que no se trata de asta de cérvido sino de hueso de ballena, acercándonos así a un aspecto no muy conocido de los modos de vida vigentes hace 15000 años, cuando, según estas últimas informaciones, el aprovechamiento de estos huesos estaba vinculado a la presencia de cetáceos varados en la costa.
Asociación de Amigos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Asociación de Amigos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria27 abril 2021
Hoy en "Las Píldoras del MUPAC" 💬 : las ánforas romanas.

¿Sabías que una de ellas se encontró en la bahía de Santander?

Dale al play para escuchar a nuestra guía Rosalía explicándonos cómo los romanos ya practicaban la economía circular.

#Arqueología #MUPAC
Asociación de Amigos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Museos de Cantabria
Hoy en "Las Píldoras del MUPAC" 💬 : las ánforas romanas.

¿Sabías que una de ellas se encontró en la bahía de Santander?

Dale al play para escuchar a nuestra guía Rosalía explicándonos cómo los romanos ya practicaban la economía circular.

#Arqueología #MUPAC
Asociación de Amigos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Asociación de Amigos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria22 abril 2021
Así habla Lawrence Guy Straus de "nuestros papeles":

"In the first of what hopefully will be a new series of publications from the collections, rich but infrastructure-poor Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), this slim volume presents the well-illustrated texts of six public lectures on Cantabrian Paleolithic art (rupestral and portable) and personal ornamentation."

"En la 1ª publicación, de la que esperemos sea una serie, sobre las colecciones del rico, aunque de pobre infraestructura, Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), este volumen presenta los bien documentados textos de seis conferencias sobre el Arte Paleolítico en Cantabria (rupestre y mueble) y ornamentación personal."
Asociación de Amigos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Asociación de Amigos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria21 abril 2021
#MUPAC
Nuestra "Pieza del mes" de abril es una pieza única que se descubrió en la cueva de La Garma-A.
¿Se fabricó aquí? ¿Vino de otra región?

Nos resuelve esta y otras cuestiones el especialista Andoni Tarriño en unos minutos en nuestro canal de YouTube https://youtu.be/beuWyR2bdvM
Asociación de Amigos del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria
Museos de Cantabria
#MUPAC
Nuestra "Pieza del mes" de abril es una pieza única que se descubrió en la cueva de La Garma-A.
¿Se fabricó aquí? ¿Vino de otra región?

Nos resuelve esta y otras cuestiones el especialista Andoni Tarriño en unos minutos en nuestro canal de YouTube https://youtu.be/beuWyR2bdvM

This message is only visible to admins.

Problem displaying Facebook posts.
Click to show error

Error: Server configuration issue